top of page
Blog: Blog2

SUELOS

  • Foto del escritor: Fundación Futuro
    Fundación Futuro
  • 18 oct 2019
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 17 nov 2019

La desertización es un proceso natural en que una zona varía de húmeda a desértica principalmente por causa de la erosión, del clima o del ambiente, sin la intervención humana. Esto provoca la disminución de agua como recurso, inundaciones y en consecuencia la pérdida de la vegetación y buena parte del suelo que es arrastrado por el viento y agentes erosivos. Aunque el ser humano no propicie este fenómeno, si influye en él mediante la industralización masiva y la edificación, también conocido como deserfificación.


Debido a ello, en nuestra fundación defendemos la importancia de la preservación y nutrición de los suelos como recurso imprescindible para el crecimiento. Nuestro principal objetivo es reducir los impactos, por ejemplo, ofreciendo mejoras para un cultivo sostenible o reforestación y mayor fertilización de la tierra que pretendemos conseguir reduciendo la desertificación [controlando las industrias y la edificación de las zonas más dañadas para comenzar a nutrir el suelo] y la erosión [estableciendo sistemas de drenaje y recolección de agua, es decir, instalando canaletas o tuberías que sirvan como desagüe a sistemas de drenaje de de alcantarillado].






 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2019 por Fundación Futuro. Creada con Wix.com

bottom of page